Desde su entrada en vigencia, la Ley Ricarte Soto ha cubierto a un cuarto de los enfermos previstos

Captura de pantalla 2016-03-05 a las 11.30.23

 A 3 meses de su entrada en vigencia, El Mercurio recoge la mirada de nuestra directora ejecutiva, Cecilia Rodríguez sobre este período inicial de “marcha blanca”.

Si bien se destaca que cerca de mil pacientes ya han sido registrados, debemos recordar que en el caso de nuestra patología, artritis reumatoide, 200 pacientes que en el mes de agosto de 2015 habían sido notificados para iniciar tratamiento como parte del Plan Piloto MINSAL, no iniciaron su terapia en ese año y están siendo registrados en estos primeros meses de entrada en vigencia de la Ley Ricarte Soto.

Otro aspecto que sigue preocupando, es el bajo número de prestadores registrados para entregar terapias.

Pueden leer la nota completa aquí.

2 comentarios en “Desde su entrada en vigencia, la Ley Ricarte Soto ha cubierto a un cuarto de los enfermos previstos”

  1. Pamela Smith Espinoza

    Estimados,
    Junto con saludar, me presente, mi nombre es Pamela Smith, estudiante de Magister en Dirección y gestión en salud, cursando asignatura de políticas públicas, es por esto que les escribo para solicitar retroalimentación respecto de cuales son los principales problemas y/o deficiencias que tienen hoy en lo referente a la LRS al día de hoy.
    Agradeceré vuestra información, para incluir en trabajo a realizar.

    Desde ya, muchas gracias

    1. Pamela, gracias por contactarnos. Como Fundación, no tenemos actualmente un levantamiento como el que nos pides. Te sugerimos chequear en la Superintendencia de Salud, en donde los reclamos debieran estar sistematizados.

      Un abrazo,
      El equipo Me Muevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *